15 libras para adolescentes
Leo con furia un artículo en la prensa digital donde se recomiendan 15 novelas para adolescentes. Ni una autora, repito, ni una. Como si nosotras no escribiéramos o no existiésemos. Qué rabia, de verdad. ¿Es eso lo que quieres contar a tus adolescentes?
Esta basura de listado cargado de tópicos y estereotipos se puede consultar haciendo click aquí. Aunque yo lo desaconsejo.
Por si a alguien le interesa que las personas jóvenes, esas que están ingresando en la adultez sean críticas, piensen, disfruten, se nutran y cojan fuerzas, al mismo tiempo que son advertidas de las sombras de la nueva etapa en la que están ingresando y les cuentan su versión de la historia voces más alternativas al sistema… dejo aquí el listado que yo propondría, las 15 novelazas que yo recomendaría a toda adolescente:
- Las hijas de Egalia, de Gerd Bratenberg
- La cabaña del tío Tom, de Harriet Beecher Stowe
- Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley
- SKIM, de Mariko Tamaki y Jilliam Tamaki
- Hoy es el último día del resto de tu vida, de Ulli Lust
- Sueños en el umbral, de Fatema Mernissi
- La chica de seda artificial, de Irmgard Keun
- El mago de Terramar, de Ursula K. Leguin
- Persepolis, de Marjane Satrapi
- Nada, de Jane Teller
- Kitchen, de Banana Yoshimoto
- Mañana será otro día, de Faiza Guene
- El hermano Jacob, de George Eliot
- Las abejas, de Laline Paul
- Leaving Atlanta, de Tayari Jones
No hay ningún orden lógico. Las he escrito a toda velocidad, sin reflexionar mucho, a medida que las ha escupido mi cabeza y mi rabia.
Y por cierto, que viva la adolescencia.